Salir

Se buscan investigadores que propongan y tutelen proyectos de investigación o realicen actividades complementarias para alumnos del IES El Picarral.

Carlos Miramón, profesor y coordinador del bachillerato de investigación y excelencia (BIE) en el IES El Picarral de Zaragoza, nos hace llegar este mensaje dirigido a investigadores, y que esperamos sea de vuestro interés:

"Nuestro instituto va a ser el próximo curso centro pionero en la enseñanza del BIE en la modalidad de ciencias. Este bachillerato es una opción en el marco del bachillerato ordinario dirigida al alumnado que tenga interés en profundizar en los diferentes métodos de investigación y en el análisis de los problemas propios de cualquier investigación. Serán estudiantes con altas calificaciones en su etapa de secundaria y con motivación y compromiso, y especialmente interesados en el conocimiento científico. El BIE tiene características propias que le conceden un valor de excelencia como la profundización en las materias de modalidad de ciencias, la enseñanza de nuevas materias relacionadas con lo que significa un trabajo de investigación, la experimentación y la colaboración específica con la Universidad."

"Desde el departamento de educación de DGA nos han dicho que hay un convenio con la universidad que cubriría al alumnado en caso de cualquier accidente y gastos de material, también reconocimiento de horas de docencia por la dedicación. El horario de las actividades complementarias de experimentación o preparación que el proyecto de investigación requiera serán, preferentemente, vespertinos y podrán tener o no un carácter presencial, además la universidad puede ofrecer actividades puntuales o charlas donde se profundice en algún tema más concreto.
La orden indica que estas actividades complementarias serán en los centros universitarios y en parte en el instituto. La tutela de estos proyectos, que pueden ser individuales o colectivos, es del tutor del instituto con la colaboración del departamento universitario correspondiente."

"Nuestra idea es que los trabajos no sean individuales y si es posible en parejas teniendo en cuenta que el grupo de este BIE será entre 15 y 20 alumnos. La propuesta de los proyectos nos gustaría que salieran desde los departamentos universitarios y que los tutores fueran los investigadores/as que lo proponen con la cotutela del docente del instituto ya que para el alumnado seguro que es más enriquecedor vuestra guía. Y nuestro plan sería que durante el primer curso se hiciera el trabajo más completo, búsqueda bibliográfica, experimentos, actividades, etc.. y en el segundo la redacción del proyecto y presentación ante un tribunal antes de finalizar el segundo trimestre de ese año, de esta manera dejaríamos el último trimestre y parte del segundo para la preparación de la PAU. En los proyectos que ya nos han sugerido desde la universidad el número de horas para actividades complementarias es entre 20 y 30, pero a estas se puede añadir otras actividades puntuales de otros temas más concretos que desde la universidad se puedan ofertar como he comentado antes."

"Aunque ya tenemos algún proyecto de trabajo , buscamos más colaboradores que se animen a proponer y dirigir alguna investigación para nuestros estudiantes, o actividades puntuales que ofertar. Estaríamos encantados de la colaboración, si parece interesante la propuesta podríamos concretar por teléfono (637580416) o por correo (miramon.carlos@ieselpicarral.com)"

"En estos enlaces de centros de Soria y Burgos se pueden ver actividades y trabajos que las universidades proponen a esos institutos con el BIE como ejemplo."