Última modificación: 03/09/2020 - 12:09
1. La tesis presentada como compendio de publicaciones deberá incluir, en todo caso, los siguientes contenidos:
a) Una página inicial en la que se especifique que la tesis es un compendio de trabajos previamente publicados o aceptados para su publicación. En ella se harán constar las referencias completas de los artículos que constituyen el cuerpo de la tesis.
b) Una introducción general en la que se presenten los objetivos de la tesis y los trabajos realizados y se justifique la unidad temática de los mismos, acompañada de una revisión bibliográfica de los conocimientos previos en los que se basan los trabajos publicados. c) Una copia de los trabajos publicados o aceptados para su publicación.
d) Una discusión global de los trabajos aportados y las conclusiones finales de la tesis. e) Un apéndice en el que se incluirán las copias de las cartas de aceptación de los trabajos pendientes de publicación, el factor de impacto de las revistas y áreas temáticas correspondientes a las publicaciones que se recogen en la tesis y la justificación de la contribución del doctorando si se trata de un trabajo realizado en coautoría.
La introducción general y la discusión y conclusiones tendrán una extensión conjunta no inferior a diez mil palabras y estarán redactados en español o en una lengua habitual para la comunicación científica en su campo de conocimiento.
2. En el momento de solicitar la admisión a trámite, el doctorando presentará, además de la documentación exigida en todos los casos la siguiente documentación específica:
i. Impreso de solicitud de tesis doctoral como compendio, firmado por él mismo y recogiendo la autorización expresa del director (o directores) de la tesis.
ii. Renuncia expresa de los coautores -no doctores- de las publicaciones a presentar dichos trabajos como parte de otra tesis doctoral en esta modalidad.
* Copias de las cartas de aceptación de los trabajos pendientes de publicación (si procede), el factor de impacto de las revistas y áreas temáticas correspondientes a las publicaciones que se recogen en la tesis y la justificación de la contribución del doctorando si se trata de un trabajo realizado en coautoría.
3. Una vez informada favorablemente por la Comisión Académica del programa, esta deberá remitir toda la documentación de la tesis a la Comisión de Doctorado.
4. Debe tenerse en cuenta que las tesis elaboradas como compendio de publicaciones, el periodo de exposición pública se iniciará a partir de que la Comisión de Doctorado autorice la presentación por tal modalidad.
********************************
Información sobre la publicación de artículos y tesis
********************************
Tesis elaboradas como compendio de publicaciones
Extracto del acuerdo de 25/06/2020 del Consejo de Gobierno de la Universidad de Zaragoza por el que se aprueba el Reglamento sobre Tesis Doctorales (Título IV, Capítulo III)
Artículo 20. Tesis como compendio de publicaciones
1. La presentación de una tesis en la modalidad de compendio de publicaciones deberá ser autorizada por la Comisión de Doctorado. Para ello, los doctorandos deberán contar con la autorización expresa de su director/es y de la Comisión Académica del programa, y tener publicados o aceptados para su publicación, con fecha posterior a la del inicio de sus estudios de doctorado, un número mínimo de cuatro artículos con unidad temática. De estos, tres habrán de estarlo en revistas científicas cuyo índice de impacto se encuentre incluido en la relación de revistas del Journal Citation Reports o de calidad equiparable según otras clasificaciones o a juicio de la Comisión Académica correspondiente, cuando se trate de materias que no estén indexadas en el medio mencionado. La Comisión Académica de cada programa podrá indicar requisitos adicionales para esta modalidad de presentación de tesis, estableciendo una regulación compatible con el presente procedimiento, que deberá ser aprobada por la Comisión de Doctorado.
2. La tesis presentada como compendio de publicaciones deberá incluir, en todo caso, los siguientes contenidos:
3. Los trabajos realizados en coautoría podrán integrar solo una tesis en la modalidad de compendio de publicaciones. Por ello, los coautores no doctores deberán renunciar expresamente a presentar dichos trabajos como parte de otra tesis doctoral en esta modalidad. La Escuela de Doctorado llevará un registro de los trabajos contenidos en todas las tesis presentadas en la modalidad de compendio de publicaciones.
4. Los coautores de los trabajos presentados no podrán formar parte del tribunal que ha de juzgar la tesis.