Salir

Tramitación de la tesis

Última modificación
Mié , 24/05/2023 - 06:12
 

Tiempo medio de tramitación desde el depósito hasta la defensa de la tesis: de 2 a 3 meses.

Tiempo máximo para la defensa de la tesis: 4 meses desde el nombramiento del tribunal.

 Esquema tramitación Resumen y plazos Documentación admisión a trámite

 

Comprobaciones previas al depósito de la tesis

Se recomienda que, previamente al depósito de la tesis, el doctorando acuda a la sede administrativa del programa para confirmar que cumple con los requisitos necesarios para proceder al depósito de la misma:

  • He formalizado la matrícula del curso actual.
  • Cuento con al menos dos evaluaciones positivas (en período ordinario) y he superado la del curso actual.
  • He realizado las actividades obligatorias del programa y las he incorporado, con los justificantes correspondientes, en el DAD a través de la aplicación de Gestión del Doctorado (Campus Docente SIGMA), contando con la aceptación del tutor/director de la tesis.
  • He superado los complementos formativos, en su caso.
  • No he sobrepasado el final del plazo para el depósito de la tesis.

En la sede del programa se comprobará que aporta la documentación adecuada, poniéndose especial atención en los casos de tesis que optan a alguna de las modalidades especiales contempladas por la normativa.

Los plazos a los que hace referencia este procedimiento no tendrán efecto cuando la tesis depositada no venga acompañada de la documentación pertinente. En caso necesario se solicitará subsanar la documentación aportada lo que lleva asociado la interrupción de los plazos establecidos.

Depósito de la tesis y solicitud de admisión a trámite

Concluida la tesis y elaborada la memoria correspondiente, el doctorando presentará a través de la plataforma de gestión de solicitudes de la UZ solicit@, y dirigida al Programa de Doctorado, la documentación aquí indicada. (Manual de ayuda).

Estos trámites se han de realizar dentro del curso académico en el que se está matriculado, ya que si se pospone el depósito hasta una fecha posterior se deberá formalizar la matrícula en el nuevo curso. En todo caso se tendrá al día un seguro de accidentes, que cubra las posibles contingencias hasta la fecha de defensa de la tesis doctoral. La copia de la póliza o del recibo del seguro será presentada en la Sección administrativa de la EDUZ mediante correo electrónico (docto@unizar.es)

Resolución de la Comisión Académica sobre la admisión a trámite

La Comisión Académica resolverá sobre la admisión a trámite de la tesis doctoral dentro de los diez días lectivos -quince días naturales aproximadamente- siguientes al depósito, tomando en consideración sus aportaciones al conocimiento del campo en que se ha desarrollado, así como la calidad de su redacción y presentación, pudiendo recurrir a expertos externos.

Admitida a trámite, la Comisión Académica del programa remitirá a la EDUZ la documentación correspondiente, debidamente firmada por el coordinador del programa y una propuesta de tribunal con referencia a dos publicaciones, al menos, de cada uno de sus miembros, relacionadas directamente con la materia de la tesis. Si alguno de los miembros propuestos no contara con la pertinente experiencia investigadora acreditada la propuesta vendrá acompañada de una relación de los méritos necesarios, para su consideración por la Comisión de Doctorado.

En el caso de que la tesis no sea admitida a trámite por parte de la Comisión Académica del programa, la resolución será motivada y se comunicará al doctorando y al director o directores de tesis, quienes podrán presentar alegaciones ante la Comisión de Doctorado en un plazo de siete días lectivos. La Comisión de Doctorado resolverá motivadamente dentro de los siete días lectivos siguientes.

Exposición pública y autorización de la defensa de la tesis

  • Exposición pública

Comunicada la admisión a trámite, la sección administrativa de la EDUZ anunciará en su página web la apertura de un periodo de diez días lectivos de exposición pública de la tesis para que cualquier doctor pueda remitir a la EDUZ las observaciones que estime oportunas sobre su contenido. La consulta de la tesis se podrá realizar en la EDUZ, previa solicitud de los interesados a la dirección tesis@unizar.es, acreditando su condición de doctor y firmando los documentos de compromiso y confidencialidad a tal fin establecidos.

En el caso de que la tesis haya sido realizada por compendio de publicaciones, el periodo de exposición pública comenzará una vez que la Comisión de Doctorado haya aprobado dicha modalidad.

  • Autorización de la defensa y nombramiento del tribunal

Trámite ordinario (no se reciben observaciones durante el periodo de exposición pública)

Si no se han recibido observaciones durante el periodo de exposición pública y el tribunal propuesto cumple la normativa vigente, la Comisión Permanente del Comité de Dirección de la EDUZ nombrará a los miembros del tribunal y autorizará la defensa de la tesis en el plazo de treinta días lectivos contados desde la fecha de conclusión del periodo de exposición pública. El nombramiento especificará los miembros titulares que deben actuar como presidente, secretario y vocal y los miembros que serán los suplentes primero y segundo. En caso de renuncia de un miembro del tribunal, éste será sustituido por uno de los miembros suplentes respetando la normativa de composición del tribunal.

Las solicitudes de reconocimiento de la experiencia investigadora de los miembros del tribunal propuestos, así como la autorización para que excepcionalmente un tribunal esté compuesto por cinco miembros titulares y dos suplentes, tienen que ser aprobadas por la Comisión de Doctorado antes de enviar los nombramientos. Si no fuera así, la aprobación de la solicitud se tramitaría en la reunión de la Comisión de Doctorado más próxima al inicio del periodo de exposición pública.

Así mismo, la Comisión Permanente del Comité de Dirección de la EDUZ, a la vista de la documentación aportada se pronunciará sobre la propuesta de concesión de las menciones solicitadas al título de doctor (mención internacional y/o mención industrial).

En el caso de que la Comisión Permanente deniegue la autorización de defensa de la tesis, la resolución será motivada y se comunicará al doctorando, al director o directores de tesis y a la Comisión Académica responsable del programa de doctorado. Frente a la resolución que deniegue la autorización, el doctorando y el director o directores de la tesis podrán presentar alegaciones ante la Comisión de Doctorado en un plazo de siete días lectivos. La Comisión resolverá motivadamente dentro de los siete días lectivos siguientes. Una vez finalizado este plazo se podrá enviar una nueva propuesta de tribunal para consideración por parte de la Comisión Permanente de la EDUZ.

En el caso de que se elija la defensa de la tesis por videoconferencia, ya sea con la totalidad de los participantes o parte de ellos en forma no presencial, el doctorando deberá realizar una solicitud por registro electrónico dirigida al director de la EDUZ utilizando el formulario de Solicitud de autorización de defensa de tesis por videoconferencia.

 

Trámite extraordinario (se reciben observaciones durante el periodo de exposición pública)

Si se han recibido observaciones durante el periodo de exposición pública, la tesis se remitirá a la Comisión de Doctorado para que resuelva sobre la autorización de su defensa, en el plazo de 30 días lectivos contados desde la fecha de conclusión del periodo de exposición pública. La Comisión de Doctorado examinará la documentación recibida y las observaciones remitidas. Podrá asimismo valerse de cuanta información complementaria recabe de oficio.

En el caso en que se deniegue la autorización, la resolución será motivada y se comunicará al doctorando, al director o directores de tesis y a la Comisión Académica responsable del programa de doctorado. Frente a la resolución que deniegue la autorización, el doctorando y el director o directores de la tesis podrán presentar alegaciones ante la Comisión de Doctorado en un plazo de 7 días lectivos.

La Comisión de Doctorado resolverá motivadamente dentro de los 7 días lectivos siguientes.

Defensa de la tesis. Entrega de la documentación al Tribunal y convocatoria

  • Pago de tasas correspondiente al examen de tesis doctoral

La sección administrativa de la EDUZ remitirá al doctorando, una vez autorizada la defensa de la tesis, la documentación necesaria para que éste proceda al abono de la tasa correspondiente al examen de tesis doctoral, según el importe que anualmente recoja el Decreto de precios públicos.

  • Envío de la carta de nombramiento y la tesis doctoral a los miembros del tribunal

Una vez autorizada la defensa de la tesis y nombrado el tribunal, la sección administrativa de la EDUZ remitirá por medios electrónicos al doctorando, directores de tesis, sedes administrativas, coordinadores y a los miembros del tribunal la carta de nombramiento, junto con el documento de la tesis y el DAD. El doctorando podrá enviar, en caso necesario, un documento de fe de erratas a los miembros del tribunal, siempre con el conocimiento y la autorización de la Comisión Académica del programa. Así mismo, la Comisión Académica del programa podrá establecer un procedimiento complementario que garantice el envío de un ejemplar de la tesis en papel a los miembros del tribunal. Dicho ejemplar deberá corresponderse exactamente con el documento electrónico depositado.

  • Convocatoria del acto de defensa de la tesis

El acto de defensa de la tesis será convocado por el presidente del tribunal y comunicado por el secretario a la EDUZ (tesis@unizar.es). Esta comunicación se realizará al menos diez días lectivos antes de su celebración. La fecha señalada habrá de ser un día lectivo dentro de los cuatro meses siguientes al nombramiento del tribunal. La EDUZ y la Comisión Académica del PD anunciarán el acto de defensa a la comunidad universitaria.*

Desde la EDUZ se enviará al secretario del tribunal de la tesis la documentación relativa al acto de defensa dentro de los diez días inmediatamente anteriores a la fecha del mismo.

*NOTA. Gestión contratos periodo de orientación postdoctoral (POP). Se recomienda al contratado predoctoral que vaya a leer la tesis en una fecha que permita firmar un contrato POP, según su convocatoria de ayudas, que se ponga en contacto con el Servicio de Gestión de la Investigación (SGI), con un mes de antelación. A continuación, se realizará una comunicación al servicio de Personal Docente e Investigador para formalizar el contrato POP con inicio el día siguiente a la fecha de lectura de la tesis doctoral.

Para más información consulte el procedimiento para la formalización del contrato aquí.

Consultas: tesis@unizar.es

Preguntas frecuentes
Impresos