- La Escuela
- Formación y Movilidad
- Doctorandos/Tesis
- Tutor/Director/CAD
- Calidad y Buenas prácticas
- Normativa y trámites
1) INSTANCIA RESPONSABLE Y REQUISITOS DE ADMISIÓN
La admisión en un programa de doctorado es responsabilidad de su Comisión Académica que podrá establecer requisitos y criterios adicionales para la selección y admisión de los estudiantes. Los solicitantes deberán atenerse a los criterios de admisión. Por ello antes de solicitar formalmente la admisión, SE DEBE consultar en la página web del programa de doctorado en el que se esté interesado la información específica sobre admisión y seguir las indicaciones allí recogidas
2) PRESENTACIÓN DE LAS SOLICITUDES
La solicitud de admisión en un Programa de doctorado se presentará en el plazo ordinario establecido para ello en el calendario académico del curso. Con carácter extraordinario y siempre que el programa disponga de plazas podrán presentarse solicitudes en cualquier otro momento del curso académico. Podrá llevarse a cabo en una de las tres modalidades siguientes:
En las dos últimas modalidades tendrá que cumplimentarse el impreso de solicitud de admisión en estudios de doctorado. Al impreso de solicitud o a la solicitud virtual, si la solicitud se presenta on line, deberá adjuntarse la siguiente documentación:
Se añadirá, en su caso, la documentación adicional que exija el programa para el que se solicita la admisión
3) ADVERTENCIAS DE INTERÉS EN RELACIÓN CON LA SOLICITUD DE ADMISIÓN
CADUCIDAD, en su caso, de la admisión concedida: La admisión concedida caducará al mes de su concesión si el solicitante no se hubiera matriculado en el programa de doctorado. En este caso el interesado, si quisiera iniciar sus estudios, deberá solicitar de nuevo la admisión en el programa. Las posibles plazas vacantes serán cubiertas por la Comisión Académica acudiendo a la correspondiente lista de espera.
4) RESOLUCIÓN DE LA SOLICITUD DE ADMISIÓN: FECHA DE INICIO DE LOS ESTUDIOS, DEDICACIÓN, DIRECCIÓN
A la vista de la documentación presentada la Comisión Académica del programa acordará admitir o no admitir al solicitante, remitiéndose a los admitidos la correspondiente notificación oficial. Si la resolución es favorable se enviará al solcitante la carta de admisión. La Comisión Académica podrá declarar a un candidato no idóneo en función de la información contenida en la carta de motivación presentada con la solicitud.
La fecha de la resolución de admisión, si esta es favorable, constituye la fecha de incio de los estudios de doctorado. La Comisión Académica designará el tutor y el director/es de la tesis y asignará la línea, o líneas (hasta dos), de investigación en la que ésta se enmarca. La Comisión académica, oído el doctorando, podrá modificar el nombramiento del tutor o del Director de tesis de un doctorando en cualquier momento del periodo de realización del Doctorado, siempre que concurran razones justificadas. También se establecerá en la admisión la modalidad de dedicación, a tiempo completo o a tiempo parcial, del doctorando y, en consecuencia, el tiempo disponible para elaborar la tesis. Con carácter general, los doctorandos son considerados a tiempo completo. La condición de doctorando a tiempo parcial se habrá solicitado a la Comisión Académica del programa de doctorado en el periodo de admisión acompañada de la documentación pertinente. Los doctorandos a tiempo completo dispondrán de tres años, a partir de la fecha de admisión, para presentar su tesis doctoral. Los doctorandos a tiempo parcial dispondrán de cinco años desde su admisión. La Comisión Académica del programa también modificar la dedicación y prorrogar los plazos de elaboración de la tesis si se solicita de forma justificada (v. apartado de matrícula).
Programa MENTOR para estudiantes internacionales
Una vez admitidos en el programa de doctorado, los estudiantes internacionales que lo deseen podrán solicitar un mentor que le guiará a través de los procesos administrativos y académicos relevantes en la universidad y otros trámites para facilitarle su adaptación a la ciudad y, en general, al doctorado. La solicitud de mentor se efectúa cumplimentando este formulario. Más información en el siguiente enlace.
La admisión al Programa de Doctorado podrá incluir la exigencia de complementos de formación específicos que se detallarán en la resolución de la misma. Tales complementos se establecerán en función de los estudios previos cursados y podrán consistir en la realización de un determinado número de asignaturas en estudios de Máster (consultar en cada programa). La matrícula en dichas asignaturas será posterior a la matrícula en tutela académica de doctorado. Habrá de realizarse en el Centro responsable del Máster correspondiente y habrá de presentarse una copia de la resolución de la Comisión Académica del Programa en la que figuren los complementos exigidos y una copia de la matrícula en tutela académica de Doctorado. Las exenciones de pago no son de aplicación para los complementos formativos. Por ello se abonarán los precios públicos correspondientes al efectuar la matrícula en las asignaturas de máster requeridas. Los complementos deberán cursarse y superarse en el plazo marcado por la Comisión Académica del programa.